¿Qué es el WiFi 5 GHz?
Cuando contratamos un nuevo servicio de internet o cuando cambiamos de router, hay muchas cosas que no sabemos realmente qué significan. Seguramente has visto el WiFi 2.4 GHz y el 5 GHz sin entender por completo cómo pueden estos cambiar la manera en la que navegas en internet ni cuál es la mejor opción para lo que necesitas.
Para poder entender por completo la banda 5 GHz, debemos explicar sobre la 2.4 GHz primero. Esta última es la banda más común en la mayoría de routers y dispositivos – porque tus equipos también tienen receptores especiales para cada tipo de banda.
Entre algunas de las ventajas que tiene esta señal es que es muy común entonces es apta para todos tus dispositivos y tiene una gran cobertura de su señal, atravesando sin problema muros y techos para llegar a los puntos más lejanos de tu casa.
Sin embargo, debido justamente a que es muy común, y a que tiene pocos canales, tiene demasiada interferencia por lo que se hace difícil poder navegar, sobre todo cuando tienes muchos vecinos a tu alrededor que usan el mismo tipo de señal. Y también es una señal débil que puede perderse de un momento a otro.
Aquí es donde entra la banda 5 GHz en juego. Esta es una tecnología más nueva y que presenta algunas ventajas importantes para mejorar la experiencia de navegación. Entre sus principales características es que su velocidad máxima de conexión es hasta 14 veces más rápida que su predecesor (867 Mbps vs 60 Mbps), lo que te permite aprovechar al máximo tu fibra óptica.
Además, su frecuencia es mucho menos congestionada porque tiene más canales de conexión y porque es mucho menos común. Así, tu conexión no tendrá caídas repentinas y no estarás compitiendo por la señal con tus vecinos.
Sin embargo, también hay algunas desventajas, como el hecho de que no todos los dispositivos tengan la posibilidad de conectarse a una red 5 GHz, y que no tiene tanto alcance, por lo que no es una opción viable si quieres que el WiFi llegue a todas las áreas de tu casa.
Pero para nuestra suerte, hay 2 soluciones perfectas para estos inconvenientes.
Para el caso de que no todos los dispositivos tienen la tecnología para conectarse al WiFi 5 GHz, ahora hay routers de doble banda, lo que significa que desde un solo hardware se envía la señal 2.4 GHz y 5 GHz. Así, al momento de nombrar tu red, deberás poner al final cuál señal es cuál y conectar tus dispositivos de acuerdo a eso, y al mismo tiempo seguir disfrutando de la máxima velocidad posible en los otros equipos que sí tengan los receptores adecuados.
Y para el segundo problema, relacionado a que la señal tiene menor cobertura, puedes usar repetidores o mesh. Nosotros te recomendamos usar la tecnología mesh ya que esta funciona como un extensor de la señal original sin bajar la velocidad. Puedes leer más en nuestro blog sobre las mallas o mesh.
¿Todavía tienes dudas sobre elegir la nueva tecnología 5 GHz?
Averigua con tu proveedor de internet si es que tu señal es compatible para poner un router 5 GHz y pregunta sus ventajas para ti, o cámbiate a Speedy y disfruta del internet más estable del centro del país, sin contratos adicionales ni precios extras por tener la última tecnología en conexión.
Speedy, ¡internet sin límites!